Tu carrito
            
            
        
                    No hay más artículos en su carrito
            
            Publica el digital Sputnik News que una persona llamada Bruno Berrick, de 48 años, sufre un trastorno inusual que le obliga a estar encerrado en casa todos los días con las luces y apagadas, sin televisión ni Internet.
                                
                         leer más 
                    
                
                    
        
    
    
            Un articulo firmado por el periodista Pablo Rodero en el digital 20minutos asegura que las mascarillas no solo impiden la transmisión: la humedad que generan podría rebajar la gravedad de la Covid-19.
                                
                         leer más 
                    
                
                    
        
    
    
            La influencer y propietaria del blog de moda Toks, Amy Ramírez (@toks_amy), ha mostrado recientemente en sus redes sociales el funcionamiento y la comodidad que ofrecen los productos de Medesconecto.
                                
                         leer más 
                    
                
                    
        
    
    
            Publica Stella M. Cuevas, médica otorrinolaringóloga (MN: 81701) experta en olfato, alergista y expresidenta de la Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires (AOCBA) un artículo en la sección de salud del digital www.infobae.com titulado “Hipersensibilidad química múltiple: otra protagonista de la pandemia”.
                                
                         leer más 
                    
                
                    
        
    
    
            El tema apoya la causa del colectivo 'Madres por el 12 de mayo', un colectivo que engloba a familias con menores afectados por este tipo de enfermedades. Palabras y música para reclamar derecho a la salud, más investigación y de tratamientos más efectivos.
                                
                         leer más 
                    
                
                    
        
    
    
            Medesconecto.com se pone a la vanguardia de la lucha contra la pandemia con el lanzamiento de una mascarrilla fabricada con un tejido que elimina más del 90% del COVID en dos horas.
                                
                         leer más 
                    
                
                    
        
    
    
            Para las personas de todas las edades que tienen una exposición notable a las ondas electromagnéticas y electroestáticas los productos Medesconecto son el sistema ideal para prevenir y paliar las crecientes afecciones que se dan por el aumento de la exposición a campos electromagnéticos
                                
                         leer más 
                    
                
                    
        
    
    
            La sección de Salud del digital infobae.com publica un artículo titulado "Hipersensibilidad química múltiple: otra protagonista de la pandemia", firmado por la doctora Stella M. Cuevas, que aborda la situación que viven las personas que padecen intolerancia ambiental idiopática a las ondas electromagnéticas vinculada a la tecnología.
                                
                         leer más 
                    
                
                    
        
    
    
            La contaminación electromagnética está presente en nuestro día a día, indivisiblemente unida al aumento del uso de tecnología, ya sea por trabajo o por ocio. Teléfonos móviles, ordenadores, tablets, redes Wi-Fi, líneas de alta tensión, antenas de telefonía móvil… el incremento exponencial de las ondas electromagnéticas artificiales nos empuja a convivir en todo momento con esta forma de contaminación a nuestro alrededor.
                                
                         leer más 
                    
                
                    
        
    
    
            La turmalina (del cingalés touramalli, piedra de colores mezclados, o turamali, piedra que atrae las cenizas) se forma en grandes cristales constituidos por diferentes elementos minerales, pero siempre con la misma estructura, con los metales que se incluyen entre ellos como los responsables de las 33 variaciones de colores reconocidas por la International Mineralogical Association.
                                
                         leer más 
                    
                
                    
        
    
    
 
                         
     
     
     
     
     
     
     
     
    